La judía verde es originaria de México y Perú, donde, además de consumirse como alimento, era utilizada como moneda de cambio. Se introdujo en Europa en el siglo XVI primeramente como legumbre seca, aunque a partir del siglo XIX se empezó a consumir fresca tal y como hacemos hoy en día.
Respecto a sus propiedades, cabe destacar lo rica en fibra, ácido fólico, antioxidantes y betacaroteno que es esta legumbre, ayudando a eliminar líquidos y combatir el colesterol "malo". No deben ingerirse crudas, pues contienen una sustancia tóxica llamada faseolina que se elimina con la cocción.
Existen diversas variedades de judía verde; perona, elda, emerite, mantequera, bobby, azul, blancas....En Frutería Luis Alberto nos gusta ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes, por lo que sólo vendemos las más tiernas y fáciles de limpiar (con eliminar ambos extremos es suficiente), como es en este caso la perona y la mantequera.
Lo cierto es que hervidas con patata y un chorrito de aceite de oliva virgen extra las judias verdes son deliciosas, pero pueden resultar aburridas si sólo se preparan así, así que os proponemos una receta de Bruno Oteiza que nos enseña a cómo cocinarlas "a su manera":
Ingredientes para 2 personas:
- 500 g de judías verdes
- 3 patatas
- 1 diente de ajo
- 2 lonchas de jamón
- 1 huevo
- agua
- vinagre
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración:
Pela
las patatas, cáscalas y cuécelas en una cazuela con agua y sal durante
25-30 minutos. Escurre y machaca las patatas con una cuchara hasta
conseguir un puré espeso. Si es necesario, añade un poco del agua de
cocción. Salpimienta y reserva.
Limpia las judías, córtalas por la mitad a lo largo y a lo ancho y cuécelas al vapor durante 8-10 minutos. Escurre y resérvalas.Para hacer la mahonesa, pon el huevo en el vaso de la batidora. Añade un chorrito de vinagre, una pizca de sal y un buen chorro de aceite de oliva suave. Coloca la batidora en la base del vaso y empieza a triturar. Cuando ligue, mueve la batidora suavemente y sigue triturando hasta que coja la consistencia deseada. Pon la salsa mahonesa en una salsera.
Lamina el ajo y corta el jamón en tiras. Sofríe todo en una sartén con un chorrito de aceite. Sirve el puré con las judías, esparce el refrito por encima y espolvorea con perejil picado. Acompaña con la mahonesa y sirve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario