Roja cereza que no falte en tu mesa





Ya han llegado las primeras cerezas a nuestro establecimiento y queremos hablaros sobre las peculiaridades de esta exquisita fruta que en los últimos años ha alcanzado una calidad extraordinaria.

La dos comunidades autónomas más importantes en la producción de cereza son Aragón y Extremadura, seguidas por Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla León y Galicia. Se estima que este año la producción de cereza alcanzará las 80.000 toneladas por lo que la creación de riqueza y empleo para las zonas de este cultivo no son para nada desdeñables. No obstante, los agricultores se enfrentan cada año al problema de la competitividad frente a otras frutas por su elevado coste de producción. Se calcula que cada kilo de cereza cuesta entre 1 y 1,70 €/Kg siendo un precio de partida muy alto para la dura competencia de los mercados.

En España se cultivan unas 50 variedades diferentes de cereza, divididas en especies más dulces o ácidas y algún híbrido de ambas. Entre ellas destacaremos dos:
La Burlat que se cultiva en Aragón y es la especie más temprana y la Picota procedente del Valle del Jerte en Extremadura, famosa por su color y dulzor.

Para el consumidor la cereza es una de las frutas más apetitosa para el paladar y por tanto muy demandada. También por sus numerosas propiedades como los antioxidantes que ayudan a prevenir cáncer y dolencias cardíacas. Rica igualmente en beta –caroteno (vitamina A), vitamina C y E,  potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra. Todos estos componentes le hacen ideal para el sistema digestivo o el cerebro y es muy recomendable ingerir cerezas después de practicar deporte o si deseamos una dieta baja en calorías.      

Con todas estas propiedades y su delicioso sabor... ¿Quién se resiste a un delicioso plato de cerezas?                                                                                                                                                                            
Fuentes consultadas: elmundodelascerezas.blogspot..com
Salasdebureba.blogspot.com
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario