No, ahora no se trata de ninguna receta (que yo sepa), si no de una expresión que define el óptimo momento en el que estamos para consumir ésta fruta; por desgracia, no hemos tenido una temporada tan buena como otros años, ya que las condiciones meteorológicas han hecho que las cerezas llegaran al consumidor blandas y abiertas a causa de la lluvia o el granizo. Es ahora cuando podéis encontrar cerezas crujientes, grandes, dulces y a buen precio en Frutería Luis Alberto.
Os recomendamos el consumo de ésta fruta por sus múltiples propiedades para la salud: son ricas en fibra y vitamina C así como en antioxidantes, y aunque pueden resultar "adictivas" (algunos clientes vuelven al día siguiente de haber comprado un kilo o más porque en casa las cerezas han volado en cuestión de minutos),es tranquilizador saber que 100 gramos nos aportan unas 48 calorías y su efecto saciante es mayor que la de otros alimentos menos nutritivos y más energéticos.
Si queréis conservar las cerezas durante varios días es sencillo: introducirlas en la nevera sin lavar en un recipiente de plástico con tapa. Además, también se pueden congelar, en especial las variedades con un color más oscuro.
Para quien no lo sepa, Aragón concentra el 30% de la producción de cereza del país, con la comarca de Valdejalón en cabeza y seguida de Caspe, Calatayud, Bajo Aragón y Bajo Cinca. En Frutería Luis Alberto apostamos por la venta de productos locales porque así, además de cuidar el organismo y deleitar nuestro paladar, contribuimos al desarrollo de la economía de nuestra región.
Y aunque la mejor manera de saborear una cereza es degustándola al natural, hemos añadido una receta en la que éste pequeño fruto es el protagonista. Animaros a probarla ¡la temporada se acaba!
Imagen de http://educatierra.es/bsentidos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario